Inició el calvario de la presa.
"Algo pasó allá adelante" decía alguna gente. Como buenos ticos nos asomamos por la ventana, y en efecto, el tren se había detenido en la intersección donde esta la librería Universal de la Sabana, y un gran grupo de gente se aglomeraba alrededor.
Pasaron casi 10 minutos sin que el bus en el que yo viajaba se moviera ni un metro, y se escuchaban sirenas que llegaban. Luego la fila empezó a avanzar lentamente. 5 minutos después nos dimos cuenta de que mientras el tren venía "a toda máquina"(o a lo que da ese gajo) un carrito azul creyó que le podía ganar, se le atravesó, y la maquinota lo arastró como 30 metros antes de detenerse.
Pero toda esta crónica de sucesos no pretende emular a ninguno de nuestros diarios o noticieros nacionales, sino demostrar otro de esos rasgos propios del tico.
El accidente cerró el paso para la gente que viajaba por Sabana Sur hacia Chepe Centro, pero no para los que viajabamos por la pista, cuyo paso estaba despejado. Los 25 minutos de retraso desde el momento del accidente hasta que el bus ingresó en la avenida 10 fueron a causa de los curiosos que se quedaban "chepeando" el accidente y pasaban despacio a ver qué había pasado.
Por eso dicen que aquí en Tiquicia los accidentes generan presas de "dos vías": en una los que ven detrás del choque que quedan atrapados, y en el otro sentido los que se quieren echar el vinazo y pasan despacio por el carril contrario.
7 Opiniones:
Al dueño del carro deberia caerle una multa tan grande como el valor del carro.
Yo una vez vi dos majes, en medio de una gran presa en una rotonda (no había choque ni nada) bajarse de los carros a darse de pichazos, Y otros choferes se bajaron a hacerles rueda. Al final los tuvieron que separar. La presa se hizo más grande y duré como media hora en pasar.
Aqui en Venezuela ocurre exactamente lo mismo y pensaba que era un fenomeno tipico de nuestra idiosincracia, con este relato veo que no es asi. Saludos
Uno lo sabe, uno lo ha vivido, eso de las presas a doble carril, y de pronto le da a uno risa leerlo ahí en su texto, tan fresco, tan natural y, a la vez, reclamante. ¿Otra leyenda urbana? De los comentarios que usted ha dejado en los nichos de mi blog, el de la Sala Garbo ha hecho que me pregunten por usted (de la Garbo, por supuesto). Lo más fácil es dar clic y entrar a su blog, no sé si lo harán. ¿Otra leyenda urbana?
Deberían multar al burócrata que no ha tramitado las agujas y semáforos de seguridad que deben bloquear la línea cuando pasa el tren...
Chepe es una ciudad hecha tan apenas, tan exacta, tan tallada que cualquier cosa provoca un caos, pues no hay como salir olgado de todo esto... y el tico, el ser mas necio que pueda haber... mira vos eso de venir a ganarle al tren... jajaja
Di, seguramente el maje se sentia Bruce Willis o tenia que ir a salvar el mundo, porque esa vara de no poder aguantar un ratito a que pase la cafetera esa, muestra sintomas de desesperacion total...
Publicar un comentario