Hace algunos días hablábamos acerca del problema de la basura, y cómo esta se ha convertido en parte del paisaje cotidiano de Chepe Centro. Pero no se puede pasar por alto que por más gente cochina que abunde en la ciudad, si no fuera por los esfuerzos de gente que pasa desapercibida, y que usualmente son menospreciados, lo que a veces vemos en Chepe sería hasta o 20 veces mayor.
A estos héroes anónimos se les ha rendido un tributo. La escultura llamada "Barrendero Municipal", del artista nacional Edgar Zúñiga, ubicada en el Parque Central. Un pequeño homenaje a quienes nos regalan un paisaje urbano más limpio.
Y no son pocas las anécdotas que cuentan de esta escultura. Los barrenderos de Chepe le tienen cariño, y le dan mantenimiento de vez en cuando para quitarle tierra, polvo, excrementos de paloma y cualquier cosa que pueda deslucirla. También muchos pasan por ahí antes de iniciar su jornada diaria a darle una palmada en el hombro. Dicen que les traerá buena suerte en el día.
Otros dicen que está breteando todo el día porque la doña del hombre es muy brava. Al preguntar por "la señora del barrendero" nos dimos cuenta que es ni más ni menos que La Chola, que lo está esperando a dos cuadras de ahí en plena avenida central.
Y justamente en estos días andando por la cuidad pude ver al barrendero, camuflado en otra zona de Chepe, allá por avenida 6. Sin su traje de bronce, pero exactamente con el mismo porte que lo caracteriza.
Si no es él, por lo menos es el modelo que lo inspiró.
Un saludo a nuestros barrenderos, y toda la gente que aporta un poco para que Chepe Centro sea un lugar un poco mejor.
Otros dicen que está breteando todo el día porque la doña del hombre es muy brava. Al preguntar por "la señora del barrendero" nos dimos cuenta que es ni más ni menos que La Chola, que lo está esperando a dos cuadras de ahí en plena avenida central.
Si no es él, por lo menos es el modelo que lo inspiró.
Un saludo a nuestros barrenderos, y toda la gente que aporta un poco para que Chepe Centro sea un lugar un poco mejor.